Autor: Victor Masferrer El encargo y la creación de este material docente han sido coordinados por las profesoras: Aida Sánchez y Maria Iñigo PID_00267417
2.2. El hexágono en el mundo como pura interacción de fuerzas
2.2.2. Teselaciones del plano
Teselar el plano es recubrirlo o pavimentarlo con figuras que generan un patrón y que crean una superficie homogénea con una regularidad que no deja intersticios ni superposiciones entre las figuras. Solo hay tres formas de teselar el plano con figuras regulares: mediante cuadrados, mediante triángulos equiláteros y mediante hexágonos.
1. Zenil, H., Lo que cabe en el espacio, CopIt-arXives, Méjico, 2011. Imagen disponible en: http://scifunam.fisica.unam.mx/mir/copit/TS0008ES/TS0008ES.pdf. [Fecha de consulta: 22.03.20].También existen teselados semiirregulares, combinación de diferentes polígonos regulares. Sin embargo, aunque el número de polígonos regulares es infinito (hasta la circunferencia), solo existen ocho combinaciones posibles de polígonos regulares, que incluyen triángulos, cuadrados, octógonos y dodecágonos.
Esta web es una parte del espacio de recursos en abierto del Grado de Artes de la UOC. Aquí podrás encontrar una parte de los materiales relacionados con una o varias asignaturas concretas del Grado de Artes. Si quieres explorar otros recursos relacionados te invitamos a visitar arts-test.uoc.edu/es/.